Con el objetivo de debatir y lograr consensos en torno a la formación de profesionales, gremialismo médico a nivel federal y el valor del recurso humano frente a las nuevas tecnologías, se realiza el 9 de mayo y convoca a médicos, estudiantes, profesionales de la salud y representantes de las Federaciones, Colegios y Círculos de todo el país.
Ampliar »Participaron representantes gremiales de las filiales de todo el país. Se actualizaron los valores de Consulta Médica.
Ampliar »Del 18 al 25 de Agosto de 2019, en la provincia de San Juan se desarrollará la XLII Olimpíada Médica Nacional COMRA.
Ampliar »La Confederación participará en calidad de consejera junto a la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (CONETEC) y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, entre otros organismos del sector.
Ampliar »Ante las versiones periodísticas sobre el tema, el titular de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), Dr. Jorge Coronel, sostiene que “no es que faltan médicos, sino que faltan mejores políticas de recursos humanos en salud.
Ampliar »Se llevará a cabo el próximo 12 de abril en la sede de la Confederación Médica a partir de una actividad intensiva de formación y entrenamiento en oratoria, liderazgo y comunicación personal específicamente diseñada para profesionales del sector.
Ampliar »La Federación Médica de la Provincia de Santa Fe se suma a la conmemoración del Día de la Mujer, y apoya la lucha de todas las mujeres por su equidad, igualdad y respeto.
Ampliar »Comienzan las clases y es importante recordar varios factores ligados a la salud que ayudan a un mejor rendimiento en la escuela.
Ampliar »Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Ampliar »En la semana epidemiológica 3 del 2019 se reportan 28 casos confirmados de Hantavirus en la región Andina, Prov. Chubut, de los cuales 10 fallecieron. El 14-11-2018 se detectó el primer caso en la localidad de Epuyén, con nexo epidemiológico clásico (contacto con excretas de roedores en ámbito rural), a partir del cual ocurrieron casos por probable transmisión interhumana.
Ampliar »El secretario de la entidad, el pediatra sanlorencino Natalio Cantor, aseguró que "es imposible hacer un diagnóstico a la distancia sin tener conocimiento del paciente”.
Ampliar »